Mr. Roberto Arancibia
28.06.2014 19:52
La Ciencia Social y el Sentido Común
- La Sociología es la forma de investigar el movimiento social
- La Sociología es un dinamismo
- La Sociología es una Ciencia Joven emanada de la Filosofía
- La ciencia existe desde hace aproximadamente 500 años atrás, ya que antes solo prevalecía el "Sentido común"
- La investigación es buena cuando está vinculada a lo cotidiano, a la realidad.
- Mas investigación significa más progresos industriales por ende mas organización.
Niveles de Conocimiento
- Conocimiento Vulgar: (Conocimiento común) Se adquiere en el trato directo con los seres (animados o inanimados), se caracteriza por ser predominantemente superficial, sensitivo, no sistemático y acrítico.
- Conocimiento Científico: Se da mediante procedimientos metódicos con pretensión de validez utilizando la reflexión, razonamientos lógicos y respondiendo a una búsqueda intencionada por la cual se delimitan objetos y se previenen los medios de investigación.
Supuestos del Conocimiento Científico
- El conocimiento es posible
- Existencia de un mundo objetivo y la realidad tiene una contextura independiente del conocimiento que el hombre puede tener de ella.
- De esta realidad se puede afirmar algo de sus propiedades, estructuras y racionales.
- Esta realidad es la base y el punto de arranque del conocimiento.
- La esencia del conocimiento científico ha de ser descubrir los hechos y fenómenos en el devenir de la realidad.
- El conocimiento científico queda acotado al terreno de los hechos (no excluye verdades fuera de ese limite)
- Para que el conocimiento tenga carácter científico es necesario elaborar instrumentos que garanticen y controlen la validez de los conocimientos adquiridos.
Contexto histórico Sociedad-Ciencia-Industria
- Crecimiento demográfico: Natalidad - Mortalidad
- Proceso de urbanización
- Industrialización: aparición de sectores, primarios, secundarios, terciarios.
- Desarrollo de transporte y telecomunicaciones
- Aumento de movilidad Social
- Desarrollo tecnológico
- Burocratización
- Producción en masa -Producción, Función, Consumo-
- expansión de la movilidad psíquica
- Aceleración e institucionalización del cambio social.
Clases Sociales
- Superior Alta
- Superior Baja
- Media Alta
- Media Baja
- Baja Alta
- Baja
Expansión de la movilidad psíquica:
Pasos del método científico de investigación:
- Definición del problema "QUE ES Y QUE SE DEBE HACER"
- Revisión de literatura "ACOPIO DE INFORMACION"
- Formulación de Hipótesis
- Planeación de diseño de investigación "QUE Y DONDE SE DEBE BUSCAR ALGO, PASOS Y METODO"
- Resolución de Datos
- Análisis de datos "TABULACION Y PORCENTAJE"
- Obtención de Conclusiones
- Se repite el ESTUDIO
Bases del método científico
- La ciencia se basa en:
- Evidencia verificable
- La observación científica es
- Exacta
- Precisa
- Sistemática
- Registrable
- Objetiva
- Realizada por observadores capacitados
- Controlada
-
PENSAMOS -> SENTIMOS -> HACEMOS
Sociología como ciencia
"Una ciencia es un cuerpo de conocimientos verificados y organizados que ha sido confirmado por la investigación y ciencia"
"Una ciencia es un método de estudio mediante el cual se han descubierto conocimientos verificados y organizados"
Sirve para conocer, comprender, explicar y predecir un fenómeno a estudiar.
Desarrollo de la Sociología